Las células
Nuestro cuerpo está formado por células y estas son las que constituyen la salud de nuestro organismo. Están conformadas por protones e iones en pares. Cuando se producen radicales libres que son: moléculas cuyo origen es variado puede ser por estrés oxidativo, producido por exceso de ejercicio, consumo de tabaco, deshidratación, radiación, contaminación, etc. Este le roba un átomo a la célula y la daña, la oxida y la envejece, la forma de solucionar esto es con el consumo de antioxidantes.
Todas las células producen ATP (trifosfato de adenosina) esto es la energía del cuerpo, cuando se tiene en valores adecuados, la persona tendrá ganas de hacer ejercicio, dormir y realizar todas las funciones motoras.
Para poder renovar el cuerpo, es necesario reemplazar las células dañadas por células nuevas. El cuerpo está compuesto por millones de células vivas que componen cada uno de nuestros órganos, ellas tienen un ciclo, nacer, crecer, morir. Su buen funcionamiento depende de nuestra alimentación, por eso es tan importante tener una nutrición adecuada, con vitaminas y minerales que permitan su óptimo desarrollo.
La vida de las células
depende de cada órgano, por ejemplo, la retina cada dos días tenemos células
nuevas, el intestino cada 3 días, la piel cada 6 semanas, el hígado cada 8
semanas, la sangre cada 3 meses, el sistema nervioso casa 8 meses y los huesos
cada 15 días, es decir que la renovación celular es una constante en nuestro
organismo y con los cambias adecuados se puede mejorar cualquier condición
existente, por medio de una buena nutrición, buena hidratación y cambios en el
estilo de vida,
Las vitaminas que ayudan a nuestras células son el magnesio y el potasio.