Alimentos - Saludables o Dañinos

0

alimentos


La alimentación es factor fundamental para la creación de energía del cuerpo, que todo lo que ingerimos se convierten glucosa y esto a su vez en energía.

 

Es importante tener una dieta equilibrada, donde se incluyan carbohidratos, proteínas y grasas.


Es cierto que cuando se ingiere demasiados carbohidratos refinados como, pan, harina arroz, papa, dulces, galletas, este tipo de alimentos obliga al cuerpo a producir mucha glucosa y ese exceso es lo que luego se convierte en obesidad, o también puede producir diabetes, es decir, crea un desbalance en la glucosa de la sangre.

 

No necesariamente la glucosa sube por el consumo de estos alimentos, también pude pasar por susto, un mal momento y esto también produce una subida de la glucosa, es decir que cualquier evento que estrese el cuerpo ocasiona una subida de azúcar en sangre.


 La razón por la cual el estrés engorda, es porque causa una respuesta hormonal y nerviosa que obliga al hígado a sacar la glucosa. Así que, para controlar la obesidad y la diabetes, se tendría que controlar el estrés y también el estrés nutricional.

 

La forma de descubrir los alimentos que generan una respuesta de defensa por parte del sistema nervioso, seria realizando la medición de glucosa en sangre antes y después de ingerir ciertos alimentos.  Los valores normales de azúcar deben mantenerse entre 130 y 70mg/dl.

 

 Entonces debemos tomarnos la azúcar antes de ingerir algún alimento y luego volver a tomarla 2 hora después, si los valores superan los 130, estaremos ante la presencia del estrés nutricional ya comentado.

 

No necesariamente todos los carbohidratos procesados suben la glucosa en sangre, ya que se puede encontrar intolerancia a otros tipos de alimentos, esto varia de persona en persona porque no todos somos iguales, por esta razón es que una misma dieta no funciona para todo el mundo.


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios