Un Asesino silencioso….
La presión arterial es la fuerza de la sangre al empujar contra las paredes de las arterias. Cada vez que su corazón late, bombea sangre hacia las arterias.
Cuando el corazón late, bombeando la sangre, se llama presión sistólica (alta) y cuando su corazón está en reposo, entre latidos, su presión arterial baja, esto se llama presión diastólica.
La presión normal sería 120/80, se considera alta a partir de 140 y en personas atletas se puede observar una tensión en 11/7
Uno de los factores que contribuyen a generar dicha enfermedad son los niveles altos de azúcar en sangre. ¿Por qué? Al consumir un exceso de carbohidratos se sube la producción de glucosa y esto hace que el páncreas produzca más insulina, para tratar de bajar los niveles de glucosa y a su vez la insulina obliga a los riñones a retener el sodio, cuando esto ocurre se retiene líquido y esto como consecuencia aumenta la presión, es decir, es imposible tener una presión normal con el exceso de ingesta de carbohidratos procesados.
Cuando la presión arterial se convierte en una patología crónica va dañando otros órganos y ocasiona los siguientes problemas:
- Retinopatía pérdida de la vista
- Daños a las vías circulatorias, ya que produce arterioesclerosis, porque se llena de calcio y empieza a solidificarse
- Perdida de hueso, osteoporosis
- Infartos y/o derrames cerebrales
- Daña los riñones, produce nefropatía hipertensiva
Pasos sencillos y naturales para cuidar la presión alta:
Bajar el consumo de azúcar y carbohidratos procesados, pan, pasta, arroz, plátano, tubérculos dulces leche, refrescos azucarados, etc.
Mantener el cuerpo hidratado, ya que cuando el cuerpo se encuentra deshidratado, se genera una hormona llamada vasopresina, esta presiona los vasos sanguíneos para evitar la fuga de la poca agua que se tiene aumentando así la presión sanguínea. Cuando existe esta presión en los vasos sanguíneos el corazón bombea más duro y por lo tanto sube la tensión.
Ingerir magnesio y potasio
Tomar jugos verdes, de vegetales. Ya que estos tienen grandes cantidades de magnesio, potasio y relajan el cuerpo.
Evitar alimentos existen el sistema nervioso como son: carnes rojas, cerdos y grasas (tienen un alto contenido de purinas), estos tres tipos de alimentos activan el sistema, cierran los capilares, aumentando así la presión.