El jengibre es un tubérculo, quiere decir que es una raíz que crece debajo de la tierra es familia del ginseng. Es un superalimento, tiene unas cualidades medicinales, como son aceites esenciales, es antioxidantes, posee minerales, vitaminas, aminoácidos... ¡tiene de todo!
El jengibre se puede usar como especia o como planta medicinal.
8 Beneficios importantes para tu salud:
1 Facilita la digestión. El jengibre tiene la capacidad de activar los movimientos intestinales y la absorción de nutrientes, ayuda a eliminar toxinas, se puede utilizar también para tratar la acidez y los gases intestinales. También ayuda a cicatrizar las úlceras en el estómago.
2 Favorece la pérdida de peso. El jengibre actúa acelerando el metabolismo y por tanto estimula el proceso para quemar grasas. Eleva la temperatura corporal, se produce más sudor y así favorecemos la pérdida de peso.
3. Previene enfermedades como el cáncer colon y es que contiene compuestos denominados 6-gingerol que imposibilita el desarrollo y la proliferación de células cancerígenas en la zona intestinal. Por otro lado, también ayuda a combatir la bacteria helicobacter pylori' que es la causante de las úlceras estomacales.
4. Es antioxidante y antiinflamatorio. Prevenir enfermedades como la gripe, resfriados, tos, asma, bronquitis.... también ayuda a prevenir mareos y envejecimiento prematuro. Además, es un antiinflamatorio natural, nos ayuda con los dolores musculares y dolor de cabeza.
5 Mejora el riego sanguíneo. Gracias a su efecto antiinflamatorio, regula la presión arterial. mejorando el riego sanguíneo, favorece la prevención de enfermedades cardiovasculares.
6. Elimina el mareo y el vértigo.
7. Disminuye las migrañas y los dolores menstruales. Tiene la capacidad de bloquear los efectos de la prostaglandina, que está presente en ambos dolores.
8 Es afrodisíaco. Su acción antiinflamatoria ayuda a relajar los músculos y la tensión del cuerpo, favoreciendo el flujo de la sangre y sensibilizando las zonas erógenas del cuerpo.
Nota: No se recomienda
tomar jengibre a las personas que tengan úlcera digestiva, tampoco aquellas personas
que estén tomando algún tratamiento anticoagulante.
No es recomendable
el uso del jengibre en los niños, ni en mujeres embarazadas, tampoco se pude
tomar durante largos periodos de tiempo y sin supervisión médica.